Image may be NSFW.
Clik here to view.
La exploración espacial siempre ha tenido un obstáculo que dificulta las cosas: el tamaño de los aparatos que se envían al espacio. Entre más grande y pesada es una nave o una sonda espacial, es necesario el consumo de más energía para hacerlo llegar a su destino, lo que es una limitación a la hora de incluir funciones en los aparatos que se envían al espacio.
Útimamente la NASA ha mostrado interés en explorar Marte. El explorador espacial Curiosty está en camino al planeta rojo. Pero los esfuerzos por explorar aquel planeta no terminan y la NASA ya está pensando en nuevas tecnologías para hacer más pequeños los aparatos que enviará a Marte en el futuro.
El Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (U. S. Naval Reaserch Lab o NRL) ha ganado un concurso de la NASA para desarrollar exploradores espaciales que obtienen su energía de microbios.
Los exploradores tendrían células de energía microbiana. La energía generaría a partir de la producción de electrones que generarán los procesos metabólicos de bacterias almacenadas dentro de las células, lo que permitiría que las baterías de los exploradores fueran más pequeñas.
Esta tecnología habilitaría a la NASA para enviar montones de pequeños exploradores a Marte, con un peso de un kilogramo cada uno, y así explorar áreas más extensas del planeta rojo en menos tiempo.
Vía | Geek.com Imagen vía Flickr por Pickersgill Reef.