Image may be NSFW.
Clik here to view.
La NASA, por medio del telescopio espacial Kepler, ha encontrado dos planetas en un sistema solar llamado Kepler 20. El sistema solar tiene 5 planetas y se encuentra a mil años luz de distancia de nosotros.
Los planetas que se han encontrado tienen un tamaño muy parecido al de la Tierra, a diferencia de otros exoplanetas que han sido descubiertos, que generalmente tienen un tamaño muy superior a la Tierra.
Uno de los planetas, Kepler 20f tiene un radio de 1.03 veces el radio de nuestro planeta. Kepler 20e es un poco más pequeño, tiene un radio de .87 veces el de la Tierra, o lo que es lo mismo, un tamaño muy similar al de Venus. Hasta la fecha, el planeta más pequeño que se ha descubierto fuera de nuestro sistema solar era Kepler 10b, cuyo radio es de 1.4 veces el de la Tierra. La mala noticia es que no están en la zona habitable al rededor de su estrella, sino que están demasiado cerca de ella como para que haya vida.
La estrella alrededor de las que giran los planetas descubiertos es muy parecida nuestro Sol, solamente un poco más fría y más pequeña. El problema es que no puede haber vida como la conocemos ya que el planeta tiene una temperatura promedio de 760 grados centígrados y le da la vuelta a su estrella cada 6.1 días. El otro planeta tendría un ciclo de 19.6 días y una temperatura promedio de 426 grados centígrados.
Los planetas descubiertos hasta ahora en otros sistemas solares cumplen con algunas de las condiciones para poder albergar vida como la que hay en la Tierra, pero ninguno de ellos tiene todas las condiciones. Antes de estos dos planetas se había hablado de Kepler 22b, un planeta que orbita en la zona habitable alrededor de su estrella, pero que tiene un tamaño mucho más grande que el de la Tierra que hace pensar que es probable que no sea un planeta rocoso.
Vía | io9.